Jourdan Pereira estudió diseño gráfico en la Universidad del Pacífico en Chile y diagramación digital en el Fashion Institute of Technology de New York, y trabajó principalmente como dibujante de historietas durante veinte años,[1] los primeros diez de los cuales pasó ilustrando franquicias como Teenage Mutant Ninja Turtles, G.I.
Joe, Transformers: Animated, Astro Boy, Digger & Friends, Ghostbusters, y personajes Disney/Pixar para editoriales norteamericanas como IDW Publishing, Mirage Studios, and Boom Studios; antes de cruzar el Atlántico a DC Thomson en Escocia, donde se hizo cargo de los cómics de Ivy the Terrible, Lego City, y Pie Face para el semanario The Beano, Snooty & Scamp (Lord & Lauser) para Wendy, incontables ilustraciones para WWE Kids Magazine, y finalmente fue elegido como reemplazo ocasional de Peter Davidson en las tiras del Sunday Post Oor Wullie, The Broons, y Wee Harry.
Entre 2014 y 2016 se dedicó a la xilografía,[6] formando parte en la residencia japonesa MI Lab, un programa diseñado para enseñar "mokuhanga" (xilografía japonesa al agua) a artistas extranjeros.
[7][8] Cuatro de sus grabados bíblicos fueron incluidos en el libro Revealed: A Storybook Bible for Grown-ups, junto a obras de Albrecht Dürer, Rembrandt van Rijn, Franz Marc, y Eric Gill entre muchos otros.
[14] En septiembre de 2021, dos títulos traducidos por Jourdan al castellano, Sonic: El destino del Dr. Eggman,[15] y Locke & Key: Bienvenidos a Lovecraft,[16] fueron lanzados IDW Publishing en los EE. UU..