Diccionario de Tupí Antiguo

[2]​[3]​ La obra fue concebida con el objetivo de difundir el conocimiento del tupí antiguo a un público más amplio.

Se basó en textos antiguos en lugar de hablantes nativos, lo que lo convierte en un diccionario histórico.

El propósito de esta limitación es evitar mezclar el tupí antiguo con sus desarrollos históricos, como el nheengatu.

[6]​ Según Navarro, mucha información sobre el tupí, que antes estaba dispersa e inaccesible para el público en general, se ha reunido y analizado.

A pesar de su antigüedad, el tupí antiguo es la lengua indígena brasileña mejor conocida.

[9]​ El antropólogo Benedito Prezia afirmó en la ceremonia de lanzamiento del diccionario que Navarro está saldando una deuda histórica con el tupí.

[11]​[9]​ El mismo crítico también argumentó que el trabajo de Eduardo Navarro supuestamente omite mencionar a otros importantes estudiosos del tupí.

[5]​ Navarro respondió que su objetivo era difundir el conocimiento del tupí antiguo, razón por la cual eligió esta ortografía.