Diario de Ana Frank

Oculta con su familia, otra familia judía (los van Pels) y un dentista (Fritz Pfeffer, Dussel en el Diario), en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Países Bajos, Ana Frank, con trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo.Además del diario, escribió varios cuentos que han sido publicados paulatinamente desde 1960.Su hermana, Margot Frank, llevaba también un diario; nunca se encontró ningún rastro de este.Cuando regresó a Ámsterdam, Miep Gies, una de las personas que les había ayudado durante su estancia en el anexo, le entregó el diario contenido en cinco libros y un cúmulo de hojas sueltas que su hija había escrito mientras estaban escondidos.[8]​ En 1959, el Diario fue llevado al cine y adaptado como una serie de televisión en 1967.En 1993, la editorial Plaza & Janés, de Barcelona, publica una versión ampliada y actualizada del Diario, que es al mismo tiempo la primera traducción directa del neerlandés al español.[9]​ En 1998 se publicaron cinco páginas más desconocidas del citado diario.
Estudiantes noruegos de teatro interpretando una adaptación del Diario en 2011.
Algunas páginas manuscritas del Diario , expuestas temporalmente en la iglesia de San Nicolás, Kiel, Alemania.
Reconstrucción de la librería que cubría la entrada al anexo secreto donde Ana Frank y su familia se escondieron, en la casa-museo Ana Frank de Ámsterdam .
Ejemplar de la primera edición del diario.