Hojas opuestas, enteras, sin estípulas, de hasta 70 mm, linear-lanceoladas, soldadas en la base formando una vaina corta que rodea al tallo.
Cáliz con 5 sépalos soldados formando un tubo cilíndrico, con 5 dientes triangular lanceolados con ápice agudo, con 6 brácteas rodeando la base (calículo).
Corola rosada o blanca, con manchas rosadas, con 5 pétalos libres diferenciados en una parte inferior estrecha (uña) y una superior más ancha (limbo); uña sobresaliendo del cáliz (exerta); limbo profundamente laciniado.
[2] Unas citaciones en Cataluña y otros puntos aislados del interior de la Península.
Dianthus broteri fue descrita por Pierre Edmond Boissier & George François Reuter y publicado en Pugill.