Planta perenne, densamente cespitosa, con cepa leñosa.
Tallos floríferos de (3-)10-25(-30) cm, ascendentes, densamente papilosos.
Este clavel fue descrito en 1945 por el botánico Arturo Caballero, quién atribuyó el hallazgo a Carlos Pau.
Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=30[3] Dianthus: nombre genérico que procede de las palabras griegas Diós («de Zeus») y anthos («flor»), y ya fue citado por el botánico griego Teofrasto.
gredensis: epíteto latino que significa "de Gredos".