Son hierbas subarbustivas que alcanzan hasta 0.5 m de alto; los tallos jóvenes son cuadrangulares, frecuentemente decumbentes y enraizando en los nudos inferiores, pilosos, densamente pilosos en las porciones más jóvenes.
[2] El área de distribución nativa de esta especie se extiende desde México y América Central hasta Colombia y Ecuador.
[1] La especie fue descrita inicialmente como Rhytiglossa candelariae por Anders Sandoe Oersted y publicada en Videnskabelige Meddelelser fra Dansk Naturhistorisk Forening i Kjøbenhavn 1854(8–12): 158, en 1855, hoy en día es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.
[3][4] Posteriormente, sería transferida al género Justicia por Emery Clarence Leonard en Publications of the Carnegie Institution of Washington 461(10): 231, en 1936, nombre científico que también es un sinónimo de esta actualmente;[2] y ulteriormente, sería transferida al género Dianthera por William Botting Hemsley en Biologia Centrali-Americana; .
[5] Véase: Dianthera candelariae: epíteto geográfico que alude a su localización en Candelaria.