A medida que avanzaba su trayectoria profesional, se fue interesando cada vez más por diversos problemas propios de la filosofía moral y la ética, temas que comenzó a divulgar en diversos medios periodísticos.
[1][2][3] Ex becaria del Conicet, recibió un Subsidio de la Fundación Antorchas 2001 para las ciencias y las humanidades para la colaboración entre investigadores locales y extranjeros.
[4] Escribe habitualmente en los diarios La Nación,[1][2] en Clarín, en Perfil y en la Revista Noticias, entre otros.
[6][7] En 2011, tras el asesinato de su hijo Ezequiel en una entradera,[8] comenzó a investigar y publicar en diversos medios el estado de la situación de las víctimas en la Argentina y las falencias del sistema judicial, investigación que luego se publicó bajo el título Ausencia Perpetua: Inseguridad y trampas de la (in)Justicia.
Usina de Justicia acompaña a un centenar de familias anualmente, pese a no recibir ningún subsidio ni colaboración del Estado ni de los partidos políticos.