Dialnet

También incorpora bases de datos con documentos en otros idiomas.En el ranking del Laboratorio de Cibermetría del CSIC, Dialnet ocupa el primer puesto entre los portales europeos y el cuarto a nivel mundial.[6]​ En el caso de las revistas, los contenidos abarcan un amplio número de materias (13) destacando las Humanidades, Ciencias sociales, Ciencias jurídicas, Filologías y Economía y empresa.[5]​ En cuanto a los idiomas empleados en el caso de las revistas (2020) predomina el español (66%) seguido del inglés (15,76%), francés (4,36%), portugués(3,34%) e italiano (3,06%).[5]​ Según recogen en su informe anual, basado en la información arrojada por Google Analytics, durante 2021 Dialnet habría contado con 156,5 millones de visitas a páginas y 67 millones de sesiones.
Gráfica de clasificación de las revistas por materia (2021) [ 5 ]
Gráfica de clasificación de las revistas por idiomas (2020) [ 5 ]