En la actualidad esta unidad está conformada por: Su origen correspondería a la unidad de la Guardia Nacional Movilizada en la guerra del Pacífico con el nombre de Batallón "Los Ángeles", al cual le correspondió participar en la llamada Campaña de la Breña.
[1] En el mes de noviembre de ese año habían 323 prisioneros en el recinto, donde se realizaban "frecuentes ejecuciones extrajudiciales".
[3] Posteriormente en el 2011, la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura ratificó en su informe (Informe Valech) que en 1973 el regimiento funcionó como recinto de "detención masiva, interrogamiento y tortura", agregando que fue "uno de los lugares de la región en los que se aplicaron las más brutales e intensas torturas".
[4] En mayo del 2005 una compañía de conscriptos recién enrolados en este regimiento recibió la orden de sus oficiales de realizar una marcha en la Cordillera de los Andes bajo condiciones climáticas adversas, pese a no contar con la vestimenta adecuada, preparación requerida, además del descanso o alimentación previa necesaria.
[5] Como resultado murieron congelados 44 conscriptos y 1 suboficial, en un hecho que causó conmoción nacional en Chile y fue conocido como la "Tragedia de Antuco", por ocurrir en las inmediaciones del volcán de ese nombre.