La belleza y originalidad de la poesía de Desolación fue mérito suficiente para que la hasta ese momento desconocida y joven poeta chilena, fuera tempranamente reconocida a nivel internacional.
Desolación constaba originalmente de cinco secciones: "Vida", "Escuela", "Infantiles", "Dolor" y "Naturaleza".
Por ejemplo, Volodia Teitelboim sostuvo: "Desolación es el libro capital de la poesía latinoamericana del siglo XX y uno de los más singularmente trágicos" (Teitelboim, Volodia.
Mientras que para Julio Saavedra, Desolación "no es, pues, un libro de versos como hay tantos, sin materia dramática.
Al revés, su lirismo hunde las raíces en una tragedia vivida y en los sentimientos derivados.