Descenso BTT
El descenso BTT[1] es una de las disciplinas más extremas en el deporte del ciclismo,[2] consiste en descender por circuitos con saltos, jardines de rocas, árboles y otros arbustos.El ciclista tiene que escoger entre diferentes posibilidades de evitar los obstáculos y poder llegar a la meta lo más rápido posible.La potencia es muy corta comparada con la de bicicletas de otras disciplinas, al igual que el manillar que es mucho más ancho para poder girar con más agilidad En las disciplinas más extremas del ciclismo se suele utilizar un casco integral, que para los profesionales o la gente que se lo puede permitir es de fibra de carbono, pero de lo contrario son de un plástico muy resistente a los golpes pero a su vez muy ligero, es recomendable llevar rodilleras, coderas y peto para la protección de la espalda y cuello, aunque no todos los ciclistas los utilizan en su totalidad.1300 personas tardaron unos cinco minutos en bajar solo 400 m. A este circuito hoy en día se le llama “Repack Road[4]” porque se utilizaban frenos de tambor y había que ponerles aceite muy a menudo ya que se calentaban y lo quemaban todo, a esa labor, en inglés se le llama “repack” y de ahí el nombre del circuito.Las primeras bicis que se utilizaban para el descenso se llamaban “Klunkers” o “Paperboy bikes” que utilizaban ruedas de globo y frenos de rueda, en general eran bicicletas muy robustas diseñadas por Ignatz Schiwnn durante la gran depresión, con la finalidad de aguantar un uso que otras bicis no podrían.