Descamación

El término deriva del latín desquamare, que significa "quitar las escamas de un pez".

En la descamación patológica, como la que se observa en la Ictiosis ligada al cromosoma x, el estrato córneo se hace más grueso (hiperqueratosis), lo que le da a la piel un aspecto "seco" o escamoso, y en lugar de desprenderse como células individuales, los corneocitos se desprenden en grupos, formando escamas visibles.

Por ejemplo, una vez que el rash del sarampión desaparece, hay descamación.

El síndrome de shock tóxico, una reacción del sistema inmune potencialmente fatal a una infección bacteriana como Staphylococcus aureus,[2]​ puede causar una descamación grave; como también puede manifestarse con el envenenamiento por mercurio.

[4]​ Algunos tejidos oculares, como la conjuntiva y la córnea, pueden sufrir descamación patológica en enfermedades como el síndrome del ojo seco.