Las aguas del arroyo Ariola (Aixola) se unen al Ego en la comarca de Eitzaga, para luego desembocar en el río Deva.
Los lixiados de los residuos del vertedero siguen por tanto esta ruta.
[8] Durante este período, la empresa Verter Recycling cometió varias irregularidades, en la ingeniería del vertedero,[9][10] y en el cumplimiento de la normativa.
Los controles realizados por el Gobierno Vasco, sin embargo, no detectaron irregularidades graves.
[30] Txisko Beltrán también cayó 200 metros cuesta abajo, sin lesiones graves.
[23] En los primeros momentos se creía que seis trabajadores quedaron atrapados en el derrumbe.
[16] Sin embargo, este amianto no se separaba del resto de residuos.
[44] En 2011 se incorporó al vertedero de Zaldívar otra sustancia peligrosa: los bifenilos policlorados (PCB).
[43] En el derrumbe del 6 de febrero no resultaron dañadas las balsas de lixiviación y sedimentación del vertedero (ya que esto habría agravado el desastre), pero sí los canales que van desde los sectores colapsados hasta estas balsas.
Según algunos vecinos, no era la primera vez que veían un incendio en el vertedero de Zaldívar.
[51] La confusión reinó en los primeros momentos tras el derrumbe del 6 de febrero.
[53] El 14 de febrero, ante la segunda emergencia relacionada con la contaminación del aire, el Gobierno aconsejó a los ciudadanos no hacer deporte al aire libre y mantener cerradas las ventanas de sus casas.
[90][91] Por la tarde se realizó una manifestación conjunta entre Éibar, Ermua y Elgeta: varios actores del País Vasco y del extranjero llamaron a participar en esta movilización.
[92][93][94][95] Las columnas que salían de los tres municipios confluyeron en Eitzaga,[96][97][98] reuniendo allí unas 5.000 personas, con gran repercusión en los medios.
[115] Las manifestaciones no cesaron en los días siguientes: en Motrico, Marquina-Jeméin,[116] en Elgóibar,[117] en Abadiño,[118] en Azpeitia,[119] de nuevo en Éibar...[114] En este último, al igual que en Ermua, las fiestas de Carnavales fueron canceladas debido a la contaminación.
[120] También se realizó una pequeña manifestación en El Burgo (Málaga, ciudad natal de Joaquín Beltrán), y en Zalla.