Desarrollo de los helechos
[2] Estos procesos son regulados por fitocromos, en el caso de Adiantum capillus verenis y Anemia phyllitidis estos componentes son codificados por familias genéticas conocidas como Adiantum PHY1, PHY2, PHY3 y Anemia PHY1 , PHY2 , PHY3 , PHY4 (REF 43,50,74).Aunque todos los tres genes son expresados en tejidos esporofíticos y gametofíticos de Adiantum, no se sabe muy bien sus funciones en los procesos regulados por luz azul.En los helechos muchas especies producen gametófitos dimórficos que pueden ser masculinos, femeninos o hermafroditas.Una feromona llamada anteridiógena es la encargada de determinar el fenotipo sexual en muchos helechos homospóricos.Luego de esto las células en el meristema del gametofito paran su división y no se producen nuevos gametangios.Los gametófitos son pequeños, exospóricos y de vida libre, son precisamente estas características las que lo hacen un organismo modelo experimental que es fácilmnete cultivable y claramente observable durante su desarrollo.