Desarrollo de la televisión

Al final de la Segunda Guerra Mundial otras sociedades cinematográficas siguieron el ejemplo marcado por la Paramount, buscando nuevos permisos para la retransmisión televisiva.

En menos de una década la televisión se ha convertido en un medio exclusivamente doméstico y desde entonces, el cine ha estado combatiendo contra este formidable rival.

En Gran Bretaña la prohibieron inmediatamente para los aficionados y en los Estados Unidos se tomó una resolución parecida.

La investigación de la radio visual se remonta en enero del año 1884, cuando Paul Nipkow tramitó una patente en Berlín por un telescopio eléctrico.

Una década antes, se había descubierto que el selenio, al quedar expuesto a la luz y según la cantidad de luz recibida, era capaz de variar la corriente eléctrica que pasaba por él.

Posteriormente, la imagen podía ser reconstruida invirtiendo el proceso y haciendo pasar la luz generada a través de un segundo disco que giraba exactamente a la misma velocidad que el primero.

La exploración mecánica parecía ser el camino más sencillo y fructífero a seguir, especialmente después de que en la Primera Guerra Mundial los problemas de la sensibilidad del selenio se vieran superados gracias al potasio.

El AT&T contribuyó al siguiente desarrollo clave cuando, en 1922, iniciaron las emisiones patrocinadas.

Las discusiones entre los socios del RCA eran cada vez más evidentes, puesto que se amenazaba una legislación antimonopolista.

Dos años después, Marconi ya emitía desde Londres y las emisiones se podían recibir desde muchas partes del país, con más de 50.000 oyentes.

Finalmente, un comité de fabricantes decidió crear un monopolio privado para ofrecer un único servicio: la British Broadcasting Company.

[3]​ Durante los primeros años 20, tanto los particulares como las corporaciones, habían seguido abordando los problemas de la radio visual.

En Rusia, Rozing y sus compañeros experimentaban con el trabajo realizado anteriormente a la guerra.

En los Estados Unidos se habían realizado emisiones regulares de televisión hasta el año 1941.

El centro de la industria se ubicaba en Nueva York, donde tanto la NBC como la CBS habían obtenido licencias privadas para sus emisoras.

Esta decisión limitaba su expansión futura y conducía al dominio de la industria por las tres cadenas principales.

La guerra por otra parte, redujo las transmisiones, a pesar de que el trabajo experimental siguió y se otorgaron algunas licencias.WILK, Max.

Tubo de Audion de Lee De Forest
Baird en su estudio retransmitiendo " James and Stooky Bill "