Desarrollo de Guiones

Lucrecia Martel, Santiago Loza, Natalia Smirnoff, Javier Van De Couter, Alejandro Fadel, Pablo Solarz y Jorge Goldenberg son algunos de los prestigiosos cineastas que se han desempeñado como tutores del concurso, asesorando a los guionistas ganadores durante el proceso de escritura.

[1]​[2]​[3]​ Cada año, el INCAA abre la convocatoria, orientada a guionistas con experiencia, en el caso de la modalidad "nacional", y a nuevos guionistas, para la modalidad "regional", en ambos casos residentes en Argentina.

Los postulantes presentan proyectos para la escritura de un largometraje, de temática libre.

El Instituto designa un Jurado, que elige los proyectos ganadores (solo dos por región, y cinco en total para la modalidad "nacional").

Los autores de los proyectos ganadores reciben apoyo económico durante el proceso de escritura, así como también asesoramiento de parte de prestigiosos tutores, y presentan al INCAA sucesivas versiones de su guion, acreditando la evolución del proyecto.