Desaladora Bahía Caldera

Su costo fue de US$ 250 millones y se encuentra en la Región de Atacama.

Utiliza parcialmente algunas instalaciones preexistentes como el estanque de agua de la pesquera que es utilizado para almacenar temporalmente la salmuera residual del proceso.

[2]​ La planta extrae agua de mar por dos tuberías de 114 m y de 16 pulgadas (40,6 cm) y 12 pulgadas (30,5 cm).

Los puntos de captación están a una profundidad de 1,7 m y los primeros 65 m de las cañerías se encuentran sumergidos.

Luego es pasada por filtros para continuar con la osmosis inversa de la cual salen dos flujos, el primero con agua desalinizada y el segundo con salmuera a la que se debe agregar el flujo proveniente de la limpieza de los filtros de osmosis.