Derechos de los ingleses

Los colonos querían y esperaban los derechos que ellos (o sus antepasados) habían disfrutado previamente en Inglaterra: un gobierno local y representativo, con respecto a asuntos judiciales (algunos colonos fueron enviados de regreso a Inglaterra para juicios) y particularmente con respecto a los impuestos.

[1]​ La creencia en estos derechos posteriormente se convirtió en una justificación ampliamente aceptada para la Revolución Americana.

[2]​[3]​ Las colonias americanas habían sido desde el siglo XVII terreno fértil para el liberalismo en el centro del discurso político europeo.

[7]​[8]​[9]​ Debido a su inclusión en los tratados legales estándar del siglo XIX,[10]​ Caso de Calvin era bien conocido en la historia judicial temprana de los Estados Unidos.

[8]​ La consideración del caso por la Corte Suprema de los Estados Unidos y por los tribunales estatales lo transformó en una regla con respecto a la ciudadanía estadounidense y consolidó el concepto de jus soli – el derecho por el cual la nacionalidad o la ciudadanía puede ser reconocida a cualquier individuo nacido en el territorio del estado relacionado – como el principal factor determinante que controla la adquisición de la ciudadanía por nacimiento.

El jurista inglés del siglo XVIII William Blackstone intentó explicar los derechos de los ciudadanos ingleses.