190 Estados (todos los Estados miembros de la ONU y los observadores permanentes como la Autoridad Nacional Palestina o la Santa Sede) pertenecen a la Convención y en los Estados que no han firmado el documento (Palaos, Islas Salomón y Sudán del Sur) sus disposiciones se aplican como Derecho Internacional consuetudinario.Su función de negociar acuerdos entre estados exige ciertos privilegios especiales.A esto siguió mucho más tarde la Convención sobre los Oficiales Diplomáticos (La Habana, Cuba 1928).A continuación se presenta una visión general básica de sus disposiciones clave[6].Ese mismo año se aprobó el tratado, se añadieron dos protocolos como enmiendas; los países pueden ratificar el tratado principal sin ratificar necesariamente estos acuerdos facultativos.