Derecho de Venezuela

El ordenamiento jurídico de Venezuela pertenece a la tradición del derecho continental.

Venezuela fue el primer país del mundo en suprimir la pena de muerte para todos los delitos, al hacerlo en 1863.

En el sumario inicial , un juez dirigiría la investigación policial; y después de la detención por parte de la policía, el juez tenía 72 horas para decidir si mantenía detenidos a los sospechosos.

Se aceptó la negociación de culpabilidad y, en algunos casos, los acusados podían evitar el castigo haciendo restitución a sus víctimas.

Un año después del nuevo código penal, se formaron comisiones para considerar su revisión.

La reforma se presentó como "una defensa necesaria de la sociedad de la criminalidad, lo que implica que el nuevo código no se adapta a la sociedad venezolana y es demasiado indulgente con los delincuentes".