[2][3] Está constituido por el histórico condado catalán del Rosellón (actualmente en las comarcas catalanohablantes del Rosellón, el Vallespir, el Capcir, el Conflent y la Alta Cerdaña), junto con la comarca languedociana de la Fenolleda, de habla occitana.Está atravesado de oeste a este por tres ríos paralelos, el Têt, el Tech y el Agly.[5] El departamento de los Pirineos Orientales está subdividido en tres distritos, que a su vez se encuentran divididos en cantones y, estos, en comunas o municipios.El clima de tipo mediterráneo, favorece unos inviernos relativamente suaves, apenas nieva en los valles.Se producen, asimismo, distintos vinos secos AOC, tintos principalmente, cuya denominación Collioure es, sin duda, la más conocida.La ganadería en retroceso durante muchos años, vuelve a revitalizarse, particularmente en lo que concierne al ganado bovino.Se celebran numerosos aplecs (reunión de gentes) en el departamento, y las danzas tradicionales son muy apreciadas, especialmente la sardana.La lengua catalana se enseña en las escuelas primarias, liceos y colegios, así como en la universidad.Muchos son los pintores que, a principios del siglo XX se instalaron en el Rosellón.El fauvismo nació en gran parte en Collioure, donde Henri Matisse y André Derain se quedaron.El cubismo se desarrolló en Céret, que fue frecuentado por Pablo Picasso y Georges Braque a partir de 1911.Aristide Maillol nació en esta región y se quedó allí, esculpiendo sobre el tema de la mujer.Hoy en día Céret alberga un importante museo de arte moderno, fundado en 1950 por Pierre Brune.Sin embargo, la conciencia lingüística no ha disminuido y un 62,9 % de los habitantes del Rosellón cree que los niños deberían aprender catalán.
Decreto de Prohibición Oficial de la Lengua Catalana en el
Rosellón
.
Municipios históricamente catalanoparlantes
Municipios no catalanoparlantes (históricamente de habla occitana)
Municipios con hablas de transición o de adscripción discutida