Está dirigido actualmente por la ingeniera comercial Romina Leal Rojas.
[2] La misión que se propone el organismo es «colaborar en el ejercicio de la función de rectoría del Ministerio de Salud generando estadísticas e investigación económica en salud, para la formulación y evaluación de políticas, planes y programas de salud que se enfoquen en aquellas áreas relativas al financiamiento, aseguramiento, provisión, asignación de recursos y desempeño del sistema, entre otras materias afines, resguardando los criterios de equidad, eficiencia y sostenibilidad financiera».
[3] Asimismo, la visión es «ser el referente técnico, analítico y estratégico de los temas de economía de la salud y estadísticas económicas a nivel nacional e internacional, reconocido por las autoridades sanitarias y otras instituciones».
[4] La plataforma considera aspectos de financiamiento, evaluaciones económicas (también denominada fármaco-economía), y otros atingentes al desarrollo del sector y políticas públicas, permitiendo que se incorporen los elementos de eficiencia, eficacia y equidad que se requieren.
[4] Esta disciplina busca ser un nexo entre los aspectos propios de la medicina y su ámbito económico, aplicando formas económicas al pensamiento sanitario.