Departamento de Aysén
[2] Aysén nacería tras la decisión de dividir la parte continental de la provincia de Chiloé, en ese tiempo compuesta por Yelcho y Aysén, cual, la última compondría el nuevo territorio y a su vez, el departamento, Puerto Aysén durante mucho tiempo se mantuvo como la capital del Territorio de Colonización de Aysén.[3] El departamento de Aysén, tras su creación por el decreto DFL N° 8583 en 1927, se conformaba por cuatro comunas: Puerto Aysén, Yelcho, Lago Buenos Aires y Baker, contando a su vez con sus respectivas subdelegaciones.En 1947 se crearía la comuna de Coyhaique, la cual se convertiría en la quinta del departamento.Aysén Yelcho Lago Buenos Aires Baker Coyhaique El 5 de febrero de 1936 se traspasaron las comunas de Yelcho al departamento de Quinchao de la provincia de Chiloé, Lago Buenos Aires —ahora renombrada como General Carrera junto a Baker—al nuevo departamento de Chile Chico, mientras que Coyhaique sería trasladada al departamento homónimo,[4] y junto a la agregación de la reciente comuna de Puerto Cisnes que pasaría a ser parte del departamento.[3] Aysén Cisnes El departamento de Aysén fue suprimido el 4 de noviembre de 1975 tras el decreto DL N° 1230, cual reformaría el departamento transformándolo a lo que se le conoce como la provincia de Aysén, que sigue manteniendo su capital.