Calatayud (vino)

La superficie que ocupa se extiende sobre un terreno excepcional para el cultivo de la vid.Según la clasificación climática de Martín Vidé y Olcina (2001), Vicente Gómez Miguel describe el clima de la DO Calatayud como Mediterráneo Continental (variedad Valle del Ebro) que en la España peninsular representa a las dos mesetas y al valle del Ebro.Efectivamente, en verano el viento del sur es sahariano, seco y produce bochorno.Los periodos en que pasan los frentes del Atlántico y que dejan precipitaciones importantes en el norte peninsular, aquí llegan con poca agua y solo las laderas a barlovento de las montañas más altas pueden recibir algo de humedad cuando el aire asciende y se condensa el agua por las bajas temperaturas de la altitud.Cada variedad tiene sus propias particularidades, tanto en la morfología de las plantas como en las necesidades térmicas para madurar, en los componentes de sus frutos, en la resistencia enfermedades, etc. que en función del medio donde se desarrollan tendrá un comportamiento enológico u otro.