Puede presentar, en mayor o menor densidad, escamaciones en el dorso y en el pecho, de acuerdo con la subespecie en cuestión.[10][9] Se lo encuentra solo, menos frecuentemente en pares y algunas veces acompañando bandadas mixtas.[10][9] Su canto se escucha de lejos (uno de los primeros al amanecer), una serie rápida de notas altas entrechocadas, ascendientes al comienzo y arrastrándose hacia el final; puede comenzar con un estallido y siempre termina con una nota baja y distintiva «chiu» o «trriu».[2] El nombre genérico femenino, Dendrexetastes, se compone de las palabras del griego δενδρον dendron: ‘árbol’, y εξεταστης exetastēs: ‘examinador’; por lo que significa ‘que examina los árboles’;[5] y el nombre de la especie, rufigula, se compone de las palabras del latín rufus: ‘rojo’, ‘rojizo’, y gula: ‘garganta’; por lo que significa ‘de garganta rojiza’.[4] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist/eBird v.2019[13] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]