Demografía del Líbano

Cuanto más se sube, más pequeño es el número de personas, lo que demuestra que los ancianos son pocos en el país.Además, es importante destacar que el 87,4% de la población del país vive en áreas urbanas, y la previsión para el año de 2032 es que esa cifra llegue al 91%.La mortalidad infantil, al mismo tiempo, también está disminuyendo, con 15 muertes a cada 1000 nacimientos con vida en 2012, por lo que se concluye que durante las últimas décadas, las rápidas disminuciones de la fecundidad y la mortalidad registradas han dado lugar a una transición demográfica importante.La pirámide de 1992 retrataba un Líbano esencialmente pobre, con población mayoritariamente joven (base ancha y cumbre estrecha), lo que supone un país poco desarrollado, cambia en 2012 para una población todavía mucho joven pero que contiene ahora mucho más ancianos y la pirámide de 2032 retrata un país con población esencialmente adulta, lo que ya refleja un país en desarrollo (zona central tan ancha como la base); 4.Esa cifra no incluye a las poblaciones de refugiados palestinos y sirios, que son mayoritariamente musulmanes.
Evolución demográfica del Líbano.