El espíritu de las leyes

Según el autor francés, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial no deben concentrarse en las mismas manos.Hay quien quiere ver en esta teoría una relación entre ideas políticas e ideas sociales: su imagen de la sociedad sería la de tres fuerzas sociales –rey, pueblo y aristocracia–, a la que les corresponden tres fuerzas políticas.A esta altura, Montesquieu incorpora un criterio adicional para poder seguir con el esquema de tipos.Así como la ambición es perniciosa en la república no lo es en la monarquía pues es la diferenciación social lo que le infunde vida al gobierno.Mientras que en la república existe una organización igualitaria entre los miembros de la colectividad la monarquía se fundamenta en un tratamiento social desigual frente a la ley.Solamente la religión y las costumbres actúan como factor limitativo a esta forma absoluta de gobierno.Aquí podemos vislumbrar cómo la estructura o vida social varía según el modo en que se ejerce cada gobierno.[cita requerida] Cuando una monarquía pierde de vista los principios que favorecen a la diferenciación social aparece el poder absoluto y arbitrario.Cuando los estados y los gobiernos contravienen los principios que los sostienen, ellos caen por sí solos (Imperio romano o la República ateniense).