Por ello, sabemos que los deitanos vivían en una sociedad gobernada de forma aristocrática.
Varios son los estudiosos que han centrado su trabajo en la tribu deitana, como Pedro Bosch Gimpera,[2] Luis Pericot García o Juan Cabré.
Este último estudió la zona de la Deitania y demostró que el apogeo de la cultura deitana se dio en el siglo V a. C.[cita requerida] Los deitanos se asentaron en la actual región de Murcia en torno al siglo VII a. C. Durante los primeros siglos de su existencia en esta zona fundaron diversos poblados, como los que dieron lugar posteriormente a las ciudades de Totana o Caudete.
En el siglo IV a. C. la sociedad deitana entró en decadencia, hasta que finalmente en el siglo III a. C. los deitanos se vieron absorbidos por los contestanos, pueblo con el que también compartían muchas costumbres al ser vecinos.
Después, en ese mismo siglo III a. C. toda la región levantina cayó bajo el dominio romano.