Deir es-Sultan

[4]​ Según la Iglesia copta ortodoxa, el califa omeya Abd al-Malik ibn Marwan (684-705) concedió la iglesia a los coptos que le pusieron su nombre: "Deir el-Malak" (Monasterio del Ángel).[5]​ En 1654, los monjes etíopes fueron acogidos temporalmente por los coptos como huéspedes en algunas salas del monasterio, ya que sus iglesias de Jerusalén fueron adquiridas por las Iglesias griega y armenia debido a la imposibilidad de pagar los impuestos.[5]​ En el siglo XIX, el sultán Abdul Hamid II concedió a los monjes etíopes el derecho a instalar una gran carpa en el tejado del Santo Sepulcro para celebrar la Pascua.[6]​ Durante la Vigilia pascual el 25 de abril de 1970, el gobierno israelí envió fuerzas militares para cambiar las cerraduras del monasterio y permitir a los monjes etíopes hacerse con el control del monasterio.[7]​ En abril de 2021, se produjeron "ligeros enfrentamientos" entre monjes egipcios y etíopes, ya que estos últimos instalaron una tienda e izaron la bandera etíope en el interior del monasterio.
Deir es-Sultan, monasterio en la iglesia del Santo Sepulcro con la semicúpula del Catolicon por encima.