[1] Desde el 24 de enero de 2020, es vicedecano del Colegio Cardenalicio el cardenal argentino Leonardo Sandri, que sucedió al cardenal italiano Giovanni Battista Re.
[2][3]El 26 de febrero de 1965, el Papa Pablo VI cambió la norma para que los cardenales obispos eligieran al decano entre ellos en una votación sujeta a la aprobación papal.
Hasta diciembre de 2019, el decano ocupó el cargo hasta su fallecimiento o renuncia; no había una edad de jubilación obligatoria.
[5] Sin embargo, al aceptar la renuncia del cardenal Angelo Sodano como decano del Colegio Cardenalicio, el papa Francisco estableció que el decano cumplirá en adelante un mandato de cinco años, renovable una vez.
[10] Un total de nueve papas fueron elegidos cuando eran decanos del Colegio Cardenalicio: Honorio II, Anastasio IV, Lucio III, Gregorio IX, Alejandro IV, Alejandro VI, Paulo III, Paulo IV y Benedicto XVI.