De officiis
Fue compuesta en los últimos meses del año 44 a. C., en menos de cuatro semanas, mientras estuvo en Roma, Pozzuoli y Arpino.Está estructurada como un tratado de ética práctica, estrictamente ligada a la acción político-social, y tiene un tono preceptístico desconocido en otras obras filosóficas ciceronianas, concebidas en forma de diálogo y con un tono más relativista.El tratado está dedicado y dirigido a su hijo Marco, que en aquel tiempo estudiaba filosofía en Atenas.En el primer libro discute lo que es honorable, lo honestum, el bien moral, en relación con el cual se estableces los deberes u obligaciones, es decir los comportamientos moralmente válidos; se desarrolla en cuatro virtudes fundamentales: sabiduría, justicia, templanza, magnanimidad; el segundo trata sobre lo conveniente o útil, y procura establecer que las obligaciones o deberes establecidos según este criterio son los mismos que en el libro precedente para lo honorable.Afirma que la ausencia de derechos políticos corrompe virtudes morales y propone la existencia de una ley natural eterna e inmutable que gobierna a absolutamente todos los seres humanos y a los dioses por igual, estableciendo los fundamentos del iusnaturalismo.San Ambrosio escribió un tratado del mismo nombre en tres libros, que fue la primera monografía sobre la ética cristiana.