Fue el primer avión británico de alas en flecha armado únicamente con misiles, cohetes y bombas.El otro tripulante, el navegador, se situaba a la derecha dentro del fuselaje, un lugar denominado como "agujero de carbón" por sus tripulantes y que se accedía mediante una escotilla superior y que sólo tenía una pequeña ventanilla.Se planeó reemplazar a los Sea Vixen con F-4 Phantom y tanto el HMS Ark Royal y el HMS Eagle serían reequipados para disponer de los nuevos aviones.Una pequeña cantidad de Sea Vixen fueron designados D.3 como aviones no tripulados, aunque no fueron utilizados en esa tarea y otros aviones se convirtieron en TT.2 para pruebas de blanco.Aunque el Sea Vixen no estuvo involucrado en guerras auténticas durante su carrera en la Arma Aérea de la Flota, sí sirvió en varias operaciones.Los amotinados también capturaron al Alto Comisario británico y el aeropuerto de la capital, Dar es Salaam.La respuesta británica fue el envío del portaaviones ligero HMS Centaur, acompañado con el Comando 45 de los Royal Marines.Los Sea Vixen del Centaur realizaron varias misiones proporcionando cobertura a los marines que aterrizaban en Tanganica en helicópteros.Ese mismo año, los Sea Vixen volvieron al Golfo Pérsico para, esta vez, apoyar fuerzas británicas contra tribus rebeldes de Radfan , Yemen.El Sea Vixen también fue utilizado para acrobacias aéreas, creándose dos grupos: el Simon Circus y Fred's Five.