Dawamesc
[2] También suele incluir algún fruto seco picado, como alfóncigos, almendras o piñones.[3] El dawamesk se importó a Francia durante la colonización francesa de Argelia y ganó popularidad en París gracias al Club des Hashischins («Club de los que toman hachís»), un grupo de intelectuales que se reunía para probar los efectos del cannabis y experimentaron con daguamasca, traída desde el norte de África por uno de sus miembros, el Dr. Jacques-Joseph Moreau.La daguamasca jugó un papel importante en la popularización del cannabis en Europa.[5] El escritor Théophile Gautier, miembro del Club des Hashischins, dijo tener visiones con el dawamesk, al que describió como «una esmeralda que emitía millones de pequeños destellos».[4] En 1942, Jacques Guerlain, fundador de la perfumería francesa Guerlain, creó el perfume Kriss que tres años más tarde renombraría como Dawamesk,[6] según él, inspirada en una «mermelada verdosa» que estuvo consumiendo él mismo[7] durante un episodio depresivo de su vida, y de cuyo olor, anisado y cítrico, no se olvidó.