David (Donatello)

Era la primera vez que un escultor se atrevía a crear un desnudo masculino desde la Antigüedad clásica.[2]​ A principios del siglo XV surgió en Europa una sociedad mercantil cuando se fundaron bancos en las ciudades más prósperas, como París o Florencia; en esta última, la prosperidad permitió que subiera al poder de la familia Médici, con la consiguiente influencia política, quienes se convirtieron en los grandes mecenas de todas las artes.Desde el año 2007 se está haciendo una restauración de la obra para proceder a su limpieza.Al llegar al campamento, David se enteró de que un filisteo muy fuerte, un gigante llamado Goliat, estaba desafiando en combate individual a cualquier enemigo; delante de este guerrero ningún israelita se atrevía a enfrentarse.Fue hasta un torrente donde cogió cinco piedras y llegó al campo de batalla con la honda como única arma.Goliat se rio de David al verlo tan joven, con aspecto delicado y mal armado.Donatello interpretó este tema bíblico (tomado del Primer libro de Samuel) como un desnudo clásico.En la cabeza de Goliat se encuentra un yelmo trabajado al detalle con relieves historiados y adornos vegetales típicos del primer Renacimiento (llamados in candelieri), y donde está representado un bajorrelieve de una carroza alada por putti.La actitud que presenta el cuerpo, apoyándose sobre la pierna derecha, es una influencia clara del estilo de Praxíteles, que se conoce en el mundo del arte como la «curva praxiteliana» o contrapposto, y que contribuye a romper la ley de la frontalidad proporcionando un movimiento más armónico al cuerpo.Consiste en representar la figura con una pierna ligeramente flexionada, innovación que se atribuye al escultor Policleto.Si se comparan ambas esculturas se observa una flexión del cuerpo de Isaías que continúa siendo gótica y que parece no tener un eje central, la del David de Donatello presenta un contrapposto perfecto.Donatello la realizó en mármol con una altura de 190 cm; la gran meticulosidad del acabado recuerda la influencia que adquirió cuando trabajó con Ghiberti.[19]​ Verrocchio realizó un David en 1463-1465, en bronce, que es más descarado y audaz, además de estar vestido; queda reflejado en la escultura el mismo momento victorioso que el David de Donatello.[21]​[22]​ Bernini ejecutó hacia los años 1623-1624 una estatua barroca de medida real y en mármol.Representa a David en el momento fugaz y sutil de disparar su piedra.Existen numerosas representaciones, la mayoría incorporan una pieza de tela cubriendo la zona genital, aunque las nalgas quedan al descubierto.
Detalle de la cabeza del David.
Detalle de la parte trasera.
Detalle de la cabeza de Goliat.
La primera versión del David (1408-1409). Museo Nacional del Bargello , Florencia . Altura 1,91 cm