Dasyurus

Estos animales ocupan hábitats numerosos en Australia, Tasmania, Nueva Guinea, Islas Aru, y otras cercanas a estas.En D. albopunctatus y D. hallucatus el marsupio consiste en sendos pliegues de la piel a ambos lados del vientre, donde se hallan ocho mamas.En las especies restantes, el marsupio tampoco está demasiado desarrollado, consistiendo en un receptáculo poco profundo formado por un pliegue de piel en cuyo interior se abren seis mamas.Aunque lo normal es encontrar camadas con tantas crías como pezones tenga la madre, hay constancia de que en determinadas especies como D. viverrinus, pueden alcanzar hasta 30 crías, si bien solo podrán llegar a completar el desarrollo post-uterino aquellas que consigan alcanzar primero los seis u ocho pezones disponibles.Durante las siete u ocho semanas posteriores al parto, las crías permanecen amamantándose en el marsupio agarradas firmemente a los pezones.Transcurrido este tiempo se depositan en nidos construidos por la madre donde continuarán el crecimiento hasta las dieciocho o veinte semanas que lo abandonan independizándose.No alcanzarán la madurez sexual hasta estar próximos a cumplir el primer año de vida.En cautividad han conseguido mantenerse ejemplares de D. albopunctatus y D. geoffroii, hasta tres años con vida.En cautividad, sin embargo, han logrado mantenerse juntas, parejas de todas las especies, salvo cuando la hembra tiene crías.Son buenos escaladores, pero permanecen la mayor parte del tiempo sobre el suelo donde capturan las presas aferrándose fuertemente al cuello de las mismas hasta que estas mueren asfixiadas.
Dasyurus viverrinus