Dariel Alarcón Ramírez

Terminada la revolución aprendió a leer, escribir y desempeñó diversos puestos.Entre 1966 y 1967 Alarcón participaría junto con otros quince cubanos del foco guerrillero que el Che Guevara instaló en Bolivia, en la zona del río Ñancahuazú, y en donde este último moriría.Alarcón fue uno de los cinco hombres[2]​ (3 cubanos y dos bolivianos) que lograron escapar del cerco militar que aniquiló al grupo guerrillero.Sirvió en el ejército cubano en diversas funciones, hasta que en 1994 desilusionado de la revolución, se exilió en París donde escribió un libro en el que critica con dureza al gobierno de Fidel Castro.Le contó sus recuerdos y análisis a Elizabeth Burgos para Memorias de un soldado cubano.