David Adriazola Veizaga
Junto a Inti participó en la reorganización clandestina del Ejército de Liberación Boliviano.Se vinculó al grupo maoísta encabezado por Moisés Guevara, quien abandonó el Partido Comunista Boliviano para fundar en 1965 el Partido Comunista Marxista-Leninista de Bolivia (PCML), que sostuvo una posición favorable a la lucha armada.Luego de la fallida experiencia del Congo, el Che Guevara organizó un foco guerrillero en Bolivia, donde instaló a partir del 7 de noviembre de 1966, en una zona montañosa cercana a la ciudad de Santa Cruz, en una área que atraviesa el río estacional Ñancahuazú, afluente del importante río Grande (Bolivia).Fue uno de los diecisiete sobrevivientes que llegaron el 8 de octubre de 1967, comandados por Ernesto Guevara, hasta la Quebrada del Yuro, donde este último sería herido y capturado y ajusticiado al día siguiente.Adriazola se encontraba en el grupo que logró romper el cerco y escapar de Bolivia: Harry Villegas («Pombo»), Dariel Alarcón («Benigno»), Leonardo Tamayo («Urbano»), Inti Peredo y David Adriazola («Darío»).