[1] Hojas simples, alternas,sésiles o subsésiles sin o con un pecíolo muy corto), espatuladas, oblanceoladas hasta obovadas, borde liso, sin pelos, de ápice retuso y base cordada.[1]Flores en racimos nacen en las partes desnudas de ramas y ramillas, blancas verdosas, pequeñas, florece desde julio a noviembre.Especie dioica.Es endémica del nordeste de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.[3]Por otra parte puede ser cultivada en zonas costeras dado que resiste la salinidad, al viento y a la insolación.[6] En Uruguay, estas plantas son utilizadas para tratar principalmente dolencias en los sistemas: digestivo, sensorial y respiratorio.