Daniel Cherniavsky

Cherniavsky se inició como cineasta cuando tenía apenas 14 años, en una época (1947) en que en la Argentina no existían escuelas de cine.Autodidacta, creó su propio programa de estudios y frecuentó distintas universidades como oyente.Se inició en los documentales dirigiendo en Argentina Y dale que va, un film sobre los principales acontecimientos internacionales de los años '20.A pesar de no ejercer ninguna militancia en partidos políticos, Cherniavsky fue perseguido como casi todos los intelectuales progresistas.Todavía hoy carga el dolor de tener que haber dejado en la Argentina a su hija mayor, Andy Cherniavsky, actualmente una renombrada fotógrafa que en aquella época ya había formado su propia familia.Desde entonces recala intermitentemente en Buenos Aires mientras sigue residiendo oficialmente en Brasil, donde vive hace más de 40 años y en donde continúa su carrera artística.Está casado con la psicoanalista Magdalena Ramos, con quien comparte tres hijas: “la mía (Andy), la tuya (Carolina) y la nuestra (Victoria)”.Se inició codirigiendo con Oscar Ferrigno la pieza “Georges Dandin - El Marido Confundido”[10]​ de Moliére, escenificada al aire libre y teniendo como escenario el propio Jardín Botánico de Buenos Aires.(Concebido para actividades culturales, musicales, cinematográficas y teatrales dirigidas a las comunidades de la zona conocida como el "ABCD Paulista", compuesta por las ciudades de Santo André, São Bernardo do Campo, São Caetano do Sul y Diadema.