Daniel Barret

Nació y vivió siempre en el Cerro, un barrio de Montevideo.

Integró la Federación Anarquista Uruguaya (FAU por sus siglas), que abandonó más tarde.

[2]​ Fue colaborador de diversas publicaciones anarquistas, entre los cuales destacan ¡Libertad!

En Los sediciosos despertares de la Anarquía, Daniel Barrett se introduce en una reelaboración teórico-ideológica libertaria: “una reafirmación que sigue fundándose no menos sino más que nunca en una crítica radical del poder y en una inconmovible ética de la libertad; sin mediatizaciones seductoras, transiciones edulcoradas y negociaciones de ocasión que la desvíen o distraigan de sus horizontes y de sus prácticas inmediatas.” Plantea un análisis de actualidad acerca del lugar que el anarquismo contemporáneo puede ocupar, en tanto potencial revolucionario en el mundo posterior a la caída del muro de Berlín.

El autor intenta diseñar un mapa de la situación del movimiento anarquista en Latinoamérica teniendo en cuenta su historicidad, caracterización y potencialidad y que debe ser leído como una fotografía del mismo cuando el libro estuvo listo para su impresión en el año 2007.