La Dama de Wariwillka (o de Huarihuilca) es un esqueleto hallado en las excavaciones realizadas por el arqueólogo peruano Ramiro Matos Mendieta en el año 1968.
Actualmente se exhibe en el Museo del Sitio Wariwillka,[1] ubicado en el anexo de Huari, en el distrito de Huancán, provincia de Huancayo, región Junín.
En 1968 se desarrolla el Proyecto Andino de Estudios Arqueológicos, gracias al auspicio del Instituto Smithsoniano, con Matos Mendieta a la cabeza del equipo realizando investigaciones de campo en el Valle del Mantaro, identificando más de 150 sitios con cerámica formativa.
[2] Se demostró que ya existían aldeas desde el 800 a. C. y que Wariwillka fue una de las más importantes aldeas prehispánicas junto con Ataura.
También se encontró una concha de mullu (Spondylus crassisquama) y cerámicas en miniatura agrupadas en pares, con características de manufactura inca, a modo de ofrendas.