[3] Más tarde, la empresa se trasladó a San Francisco (California).Tienen un disco rotativo tipo margarita que contiene la matriz de las letras, con un funcionamiento puramente mecánico, el cual mediante un sistema de palancas, sólo "presionando la palanca del mango", imprime las letras en relieve sobre una cinta DYMO.[2] La empresa fue adquirida por Esselte en 1978,[4] y las impresoras con baterías se convirtieron en un producto importante después de 1990.[1][5] En 1990 se empezaron a fabricar etiquetadoras alimentadas con pilas, con un pequeño teclado para introducir texto visible en una pantalla LCD, que permite corregir el texto antes de ser impreso.Dymo ha recibido críticas por utilizar un modelo de afeitar y hojas al forzar a los clientes a comprar rollos de etiquetas Dymo genuinos.