Las cifras significativas de una medida son las que aportan alguna información.
En un trabajo o artículo científico siempre se debe tener cuidado con que dichas cifras sean adecuadas.
Considere el siguiente cálculo en dos pasos: Supongamos que A = 3,66 B = 8,45 D = 2,11.
Para adecuar una cifra a una cantidad deseada de cifras significativas se pueden dar distintas alternativas de redondeo según el caso: Ejemplo: 53,6501 consta de 6 cifras y para escribirlo con 3 queda 53,7; aunque al 5 le sigue un cero, luego sigue un 1 por lo que no se puede considerar que al 5 le siga cero (01 no es igual a 0).
En caso de determinar valores más próximos se tendrían que utilizar otros instrumentos de mayor resolución, por ejemplo, una probeta de divisiones más finas y así obtener (6,0 ± 0,1) ml o algo más satisfactorio según la resolución requerida.