Día de las Lenguas Originarias

[1]​ Las lenguas originarias o indígena del Perú son todas aquellas que se empleaban con anterioridad a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el territorio del país.

[2]​ En Perú se hablan 48 lenguas originarias (4 andinas y 44 amazónicas).

De este total, 40 cuentan con alfabetos y grafías oficiales,[3]​ y 21 de estas lenguas están en peligro de desaparecer, tanto porque sus hablantes dejan de utilizarla y/o no hay transmisión generacional.

[4]​ La conmemoración fue establecida durante el Gobierno Revolucionaria de la Fuerza Armada por el general Juan Velasco Alvarado mediante el Decreto Ley n.° 21156 del 27 de mayo de 1975 al establecer al idioma quechua como idioma oficial en el Perú y el 27 de mayo como el Día del Idioma Nativo.

[4]​ La celebración de ese día es una forma de reconocer la multiculturalidad de Perú, donde desde miles de años conviven muy diversas formaciones culturales o naciones que hablan sus propios idiomas y conservan su cultura propia.