Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

El Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI 2022-2032) es una celebración organizada por las Naciones Unidas y liderada por la Unesco.

Su objetivo es llamar la atención sobre la crítica situación de muchas lenguas indígenas en todo el mundo y movilizar a diversas instituciones, colectivos y personas —además de recursos para la preservación, revitalización y promoción— para que adopten medidas inmediatas de salvaguardia.

[5]​ La exposición fue curada por la artista, activista, educadora y comunicadora indígena Daiara Tukano.

[6]​ El nombre de la exposición en guaraní mbyá se traduce como 'Buenas palabras' o 'Bellas palabras' y se compone de dos palabras: Nhe’ẽ que significa espírito, sopro, vida, palavra, fala; e porã que quiere decir bueno, bello.

En palabras de Daiara Tukano, «el nombre de la exposición es un concepto de los pueblos guaraníes que significa “buenas palabras, buenos pensamientos, buenos sentimientos, palabras dulces que salen del corazón para tocar el corazón de cada persona».