Día de la Cero Discriminación
La instauración del Día de la Cero Discriminación fue establecido por (ONUSIDA) el 2013, durante el Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se celebra el primer día de diciembre.Este esfuerzo busca resaltar la importancia de erradicar la discriminación, no solo en ámbitos relacionados con la enfermedad sino en todos los posibles enfoques que puedan dar origen a ello como nacionalidad, sexo, edad, origen étnico, condición u orientación sexual y religión,[1] por ello con esta conmemoración se quiere subrayar que la igualdad, el respeto por los derechos humanos y la dignidad son fundamentales en todos los ámbitos de la sociedad.En 2022, por ejemplo, el tema fue Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan, enfocándose en la necesidad de eliminar leyes discriminatorias y promulgar otras que protejan contra la discriminación.[5] La discriminación sigue siendo un problema global que afecta a millones, limitando el acceso a derechos básicos y fomentando la desigualdad.La conmemoración de este día es un llamado a la acción para promover la igualdad, la inclusión y la compasión, buscando eliminar obstáculos legales y sociales que perpetúan la discriminación.