El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (más conocido por el acrónimo ONUSIDA) es un programa nacido en el año 1996 de las Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos organismos especializados de la ONU en su lucha contra el sida.
Es citado con frecuencia por sus siglas en inglés, UNAIDS.
[1] El primer Director Ejecutivo, con sede en Ginebra, Suiza, fue Winnie Byanyima, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas.
[2] Algunos de los objetivos que se plantearón en la estrategia 2017-2021 fueron: [3] Agencias de la ONU que trabajan con ONUSIDA son: El trabajo de ONUSIDA busca enfocar su labor en 10 de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU y son los siguientes:[4] Nacido en 1988 e el marco del Programa Global sobre el sida (GPA) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cada año, el 1 de diciembre ONUSIDA trabaja en conjunto con instituciones en todo el mundo (gobierno y sociedad civil) con el fin de prevenir, recordar y apoyar el VIH.