Este cambio ocurrió tras la formación de la OUA en Adis Abeba, Etiopía, durante una reunión organizada por el emperador Haile Selassie.
En este encuentro, líderes de treinta naciones africanas, ahora en su mayoría independientes, acordaron promover la descolonización y mejorar los estándares de vida en los Estados miembros.
El Día de la Liberación Africana (ALD, por sus siglas en inglés), o Día de África, refleja un enfoque más unificado y organizado en la lucha por la liberación y la independencia del continente.
Además, el ALD ha servido como plataforma para la solidaridad global contra el imperialismo, reconociendo y apoyando las luchas de otros pueblos oprimidos a nivel mundial.
Se estableció una carta que buscaba mejorar los estándares de vida en los Estados miembros.