Día Escolar de la No Violencia y la Paz

[2]​[3]​ Giuseppe Lanza del Vasto, discípulo directo del Mahatma Gandhi y fundador de las Comunidades del Arca, en una entrevista concedida en Sevilla (1976) dijo: "Sea así en todas vuestras escuelas.

Estableced un día dedicado a la No violencia".

[4]​ Cuando en 1998 la ONU proclamó el Decenio Internacional para una Cultura de la Paz (2001-2010) el DENIP llevaba ya 36 años practicándose en centros educativos de los distintos niveles de todo el mundo.

Existen, entre otros idiomas, una versión catalana-balear del mismo autor, una en euskera realizada por Martín Goenaga Irastorza, una en interlingua hecha por Waldson Pinheiro y una en galaico-portugués por Sergio Rivas Insua.

El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), que es difundido internacionalmente, es una actividad pedagógica que puede ser aplicada por centros educativos de los distintos niveles, profesores y estudiantes de todas las creencias e ideologías que respeten los derechos humanos.