Cytisus aeolicus
Tiene las hojas trifoliadascon un largo pecíolo de 12-18 mm y son pubescentes en ambas caras.Las flores se agrupan en inflorescencias axilares en grupos de 5-9 y tienen una corola amarilla.[3] Esta especie ha sido objeto de un uso intensivo por el hombre para obtener leña, postes y equipos para la agricultura, o simplemente eliminándolo para hacer espacio para los cultivos.Cytisus aeolicus fue descrita por Giovanni Gussone y publicado en Florae Siculae Prodromus Suppl.[4] Cytisus: nombre genérico que deriva de la palabra griaga: kutisus, un nombre griego de dos leguminosas, que verosímilmente son una alfafa Medicago arborea L. y un codeso Laburnum anagyroides Medik.